Coordinador Eléctrico Nacional propone nueva subestación para Pichilemu.

Comparte esta noticia

La  propuesta de expansión 2025 del Coordinador Eléctrico Nacional considera  la construcción de una nueva Subestación Eléctrica en la comuna de Pichilemu y una nueva línea de transmisión. El esperado proyecto podría asegurar un suministro energético confiable y suficiente para la creciente demanda de la zona.

En el marco de la propuesta de expansión del Coordinador Eléctrico Nacional para el año 2025, se ha planteado la construcción de una nueva Subestación Eléctrica en la comuna de Pichilemu y una línea de transmisión que conectará Portezuelo (Marchigüe) con Pichilemu. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo asegurar un suministro energético confiable y suficiente para satisfacer la creciente demanda de la zona. Esta medida ha sido largamente esperada por los habitantes y autoridades locales, quienes han experimentado una disminución en la calidad del servicio eléctrico durante los últimos años.

Recepción de las autoridades

La Delegada Presidencial Provincial Josefina Toro Rodriguez destaca el hecho como una excelente noticia, además aseguró que “ la línea con  esta subestación va mejorar enormemente la calidad del servicio de energía eléctrica en nuestra comuna, esto ha sido un tema muy demandado por la ciudadanía, se viene trabajando desde hace un tiempo con el delegado anterior don Carlos Cisterna y el seremi de energía y nosotros continuamos ese trabajo, si bien será en un plazo no muy corto, ya está iniciando su proceso y esas son buena noticias”.  

Por otro lado, el Seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, indicó que “esto es algo que hemos buscado desde que llegamos al gobierno y hemos contado con un apoyo transversal. Pichilemu necesita un sistema eléctrico robusto, y una línea de transmisión junto con una subestación pueden proporcionar esto. Queremos mejorar la calidad del servicio para los habitantes actuales, así como también para el futuro hospital y las viviendas que se construirán en la comuna, gracias al esfuerzo mancomunado de diversos ministerios. Este es un primer paso esperanzador, pero también debemos ser realistas con los tiempos porque este proceso puede demorar, la propuesta debe ser evaluada por la CNE y de tener una respuesta positiva, iniciar el proceso de licitación y construcción”

Descripción del Proyecto

El proyecto contemplaría la construcción de una subestación 110/13.2 kV en Pichilemu, equipada con un transformador de 30 MVA y sus respectivos paños de conexión. Además, se consideraría la construcción de una línea de transmisión de 42 km con capacidad de 75 MVA , conectando la nueva S/E con el sistema de transmisión a través de la nueva línea 1×110 kV Pichilemu – Portezuelo.

Justificación del Proyecto

El análisis del Sistema de Transmisión Nacional y Zonal revela que para el año 2032, los transformadores de la S/E Alcones, desde donde nacen los actuales alimentadores eléctricos de Pichilemu, operarán al 102% de su capacidad nominal promedio. Esta situación no sería suficiente para abastecer la demanda máxima proyectada, lo que justificaría la necesidad de esta nueva infraestructura para garantizar el suministro energético seguro y continuo.

Comentarios de Facebook