“El llamado es claro: queremos que más farmacias se sumen a esta iniciativa para garantizar el acceso equitativo a medicamentos más baratos en toda la región” señaló el director de Cenabast, Jaime Espina, en su visita a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
En el marco de una importante visita a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, el director de la Central de Abastecimiento (Cenabast), Jaime Espina Ampuero, se reunió con autoridades regionales y realizó un llamado a las farmacias independientes de la zona a adherirse a la Ley N° 21.198, conocida como la Ley Cenabast, especialmente en aquellas comunas donde no hay presencia de farmacias adheridas y que representa un importante número de personas que podrían acceder a remedios más baratos.
Esta ley faculta a Cenabast abastecer a farmacias privadas con medicamentos a precios significativamente más bajos, y a través de un precio máximo de venta establecido por la Central, se garantiza que las personas accedan a la compra de medicamentos que pueden llegar a superar el 80% de ahorro.
Actualmente, más de 1.000 farmacias en el país están adheridas la Ley Cenabast, de las cuales 44 están ubicadas en la Región de O’Higgins, concentradas especialmente en Rancagua, por lo que aún existen comunas donde no hay presencia de farmacias adheridas, como Graneros, Chépica, Litueche, Peralillo, Doñihue, Codegua, Marchigüe, Nancagua, Lolol y Coinco, lo que representan miles de personas que potencialmente podrían acceder a medicamentos más baratos.
“El llamado es claro: queremos que más farmacias se sumen a esta iniciativa para garantizar el acceso equitativo a medicamentos más baratos en toda la región, por lo que nuestro objetivo es continuar trabajando para aumentar nuestra cobertura territorial en el país, llegando a aquellas comunas donde no tenemos farmacias adheridas”, señaló Jaime Espina, director de Cenabast, quien visitó la región para reunirse con el gobernador Pablo Silva, la Seremi de Salud Carolina Torres y el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez.
Ingresando en el sitio web remediosmasbaratos.cl, las personas pueden conocer en qué farmacia pueden encontrar el medicamento que necesitan, cuyo ahorro puede llegar a sobrepasar el 80% en diversos medicamentos, tales como:
MEDICAMENTO | INDICACIÓN | PRECIO FARMACIA NO ADHERIDA | PRECIO FARMACIA ADHERIDA A CENABAST | (%) DE AHORRO |
Quetiapina 25 mg Caja de 30 comprimidos | Antipsicótico | $8.495 | $1.400 | 84% |
Levotiroxina 100 mcg Caja de 100 comprimidos | Tratamiento de la tiroides | $16.390 | $3.130 | 81% |
Prednisona 20 mg Caja de 20 comprimidos | Corticoide | $5.631 | $2.330 | 59% |
Celecoxib 200 mg Caja de 30 comprimidos | Antiinflamatorio no esteroide (tratamiento de Artritis reumatoide,etc) | $24.103 | $2.710 | 89% |
Pregabalina 75 mg Caja de 30 comprimidos | Antiepiléptico, anticonvulsivo y analgésico | $21.375 | $4.340 | 80% |
Losartán 50 mg Caja 30 comprimidos | Antihipertensivo | $2.590 | $890 | 66% |
Amoxicilina 500 mg/5 ml 60 ml frasco jarabe | Antibiótico | $2.899 | $1.970 | 32% |
Desloratadina 5 mg caja 30 comprimidos | Antihistamínico | $4.195 | $1.490 | 64% |
De igual manera, como alternativa a remediosmasbaratos.cl, las personas pueden llamar 24/7 a Salud Responde al 600 360 7777 para consultar por medicamentos y las farmacias adheridas más cercanas a la ubicación de la persona.
Trabajo colaborativo con autoridades regionales
Durante su estadía, el director de Cenabast se reunió con la directora del Hospital Regional de Rancagua, Alis Catalán Araya, para evaluar en terreno la gestión de abastecimiento de medicamentos y programas ministeriales en la red de salud regional en vísperas del inicio de la campaña de invierno, periodo donde se fortalecerá el abastecimiento de medicamentos críticos para los tratamientos de enfermedades invernales.
“Para nosotros es muy importante garantizar la entrega oportuna de medicamentos e insumos esenciales para el invierno, por lo que hemos trabajado en conjunto con los hospitales y el Ministerio de Salud durante estos meses para asegurar la provisión de fármacos durante estos meses de alta circulación viral” indicó el director, Jaime Espina.
Posteriormente, tras reunirse con el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, se presentó el estado de abastecimiento de todos los establecimientos de salud de la región, presentando los principales números y factores que han influido en la distribución de medicamentos y otros productos farmacéuticos.
De igual forma, se profundizó en el funcionamiento del nuevo proyecto de Interoperabilidad hospitalaria, que busca contar con la información del stock en tiempo real de cada establecimiento de salud para mejorar el abastecimiento oportuno de productos farmacéuticos por parte de la Central, especialmente cuando se registren cantidades cercanas al quiebre de stock.
Finalmente, se firmó un acuerdo de colaboración con el gobernador regional Pablo Silva en la promoción y el trabajo con las farmacias independientes adheridas a la Ley Cenabast, con el objetivo que cada vez más personas en la región accedan a medicamentos a bajo costo, contribuyendo a la reducción del gasto en tratamientos de salud y a mejorar la calidad de vida de las personas de la zona.